“Un Altar al Amor”
Me fascina el sincretismo, como «la amalgama o intento de amalgama de diferentes religiones, culturas o escuelas de pensamiento». El sincretismo es fundamental en el englobamiento de la cultura cubana. Algunas de mis experiencias más vívidas de sincretismo han sido las relacionadas con el sincretismo religioso, la santería cubana. La santería es una religión popular afrocubana de carácter panteísta que se desarrolló mezclando las creencias y costumbres del pueblo yoruba con elementos de la religión católica. Según la santería, cada Orisha (dios yoruba) está asociado a un santo católico; y cada practicante tiene sus Santos/orishas paternos que se supone que influyen en nuestra personalidad y, en última instancia, nos guían por la vida.
Cuando me mudé a Londres empecé a hacer mi propio altar. Me hizo sentir más cerca de casa, de mi madre y mi abuela, pero también fue una fuente de fortaleza en mis momentos más bajos. De alguna manera me hizo sentir menos sola al aventurarme en mis primeras experiencias viviendo sola en un país extranjero.
Una cosa que mi madre siempre hacía era poner en el altar cualquier objeto que le pareciera importante o por el que estuviera agradecida. Por ejemplo, si yo tenía un examen al día siguiente, ella ponía mis notas delante del altar la noche anterior para que todo saliera bien. O si su cita con el médico era satisfactoria, ponía allí su diagnóstico formal en señal de agradecimiento. Y, por supuesto, también muchos billetes de lotería. Inspirada por esto, decidí hacer Altares al Amor usando objetos de mi altar personal así como añadiendo cosas que han sido importantes para mí.
En estos altares encontrarás...
1.Sagrado Corazón de Jesús
2. Obbatalá / Virgen de las Mercedes : El Orisha que creó la Tierra y todos los seres vivos. Se le asocia con la cabeza, los pensamientos y los sueños. Obbatalá representa la paz y la armonía. Su sincretismo católico es Las Mercedes (Virgen de las Mercedes) . Su color representativo es el blanco.
3. 3. Virgen de Guadalupe: Patrona de México. La Virgen de Guadalupe fue sincretizada con Coatlaxopeuh, una combinación de las dos diosas mesoamericanas de la fertilidad . Significa «la que domina a las serpientes». Es el símbolo del mestizo, representa a los mestizos, a los que han tenido que cruzar culturas». (De los escritos de Gloria Anzaldúas)
4.Ochún / Virgen de la Caridad del Cobre : Es la Orisha de los ríos, asociada a la feminidad, el coqueteo y la sexualidad. Su sincretismo católico es Virgen de la Caridad del Cobre , patrona de Cuba. Su color representativo es el amarillo, y se le suele ofrecer miel, calabazas, girasoles o plumas de pavo real.
5. Yemayá / Virgen de Regla : Hermana mayor de Ochún, es la Orisha del mar. Es considerada la madre de todos los Orishas. Su sincretismo católico es Virgen de Regla. Su color representativo es el azul, y se le suelen ofrecer conchas marinas, llaves, lunas o estrellas.
6. Babalú Ayé / San Lázaro : Orisha de las enfermedades, especialmente las que tienen que ver con la piel o los huesos. Significa «padre del mundo». Su sincretismo católico su San Lázaro. Su color representativo es el morado, y se le suele ofrecer un puro y ron.
7. Changó / Santa Bárbara : Orisha de mi familia, y el Orisha del fuego , el trueno , la guerra, la música , la danza y la pasión. Su sincretismo católico es Santa Bárbara. Su color representativo es el rojo, y se le suele ofrecer vino tinto, manzanas rojas , espadas o tambores.
8. Elegguá / Niño de Atocha : El Orisha que tiene las llaves del destino, y abre/cierra puertas y caminos en la vida. Su sincretismo católico es Niño de Atocha. Sus colores son el negro y el rojo, y se le suelen ofrecer juegos infantiles y caramelos.
También podrá econtrar libros, vinilos y artefactos que han sido importantes a lo largo de mi viaje vital. Los expectadores son libres de explorar.